Tras cumplir un poco más de un año desde su lanzamiento, JuanJuan hace un recorrido por su disco debut “No tengo un ejército pero tengo calcetines” para revelar todos los secretos que ocultan estos doce tracks que deambulan entre el pop, el rock alternativo y el indie. Personificar a la “trágica voz latina” a través de distintas historias es uno de los objetivos que buscaba plasmar el ex integrante de Dion y We Are The Grand con este álbum lleno de color y versatilidad.
JuanJuan es el proyecto solista de Juan M. Aguirre, compositor, productor y escritor autodidacta que con sus bandas anteriores logró recorrer importantes escenarios. Lollapalooza Chile, Vive Latino México, y shows de apertura para artistas como The Killers y Babasónicos son parte de su experiencia obtenida en estos años y que el 2020 pudo plasmar en su primer disco como solista.
“No tengo un ejército pero tengo calcetines” fue grabado en Estudio Par, por Ismael Palma y Hernán Godas (Los Fictions, Pirámides, Los Supersónicos, ANMLS) y producido por JuanJuan. La mezcla estuvo a cargo de Felipe Castro (Pedropiedra, Jorge González, Ases Falsos) y fue masterizado por Francisco Holzmann en Clio Mastering.
Revisa a continuación las historias detrás de este disco contadas por el propio JuanJuan, canción por canción.
Aquí No Somos Fans De Nadie
Atrapado
La Distancia Te Hace Bien
Tírame Las Cartas
Acá sigo con la idea de las baterías groovientas y sencillas. Las guitarras hacen una especie de movimiento que no es precisamente reggae, pero quiero creer que la abordé así. Esta tiene un sinte en el coro que solo he pillado en el garageband y que lo dejamos tal cual, me encanta como suena, parecido a un steel drum tal vez, pero más triste. En la segunda estrofa es lo más parecido que me van a escuchar rapear en el disco; no sé por qué pero me imagino al PedroPiedra cantando esa parte. Tiene un puente que tiene uno de los pocos punteos que hay en el disco, está ultra saturado cosa que me encanta, con una base bien latina o brasileña. En el final, mi amigo Felipe Castro, que mezcló el disco, le agregó un toque que no lo vi venir y que amé. Es uno de mis temas favoritos.
La Paciencia De Los Que Nunca Están
Dímelo Otra Vez
Caetano Es Mi Pastor
Es el único tema instrumental. Como el título delata, Caetano es la inspiración. Me encanta como él mezcló la bossa con elementos más psicodélicos y roqueros, creo que esa variante se llama Tropicalismo. Siempre me quedé pegado con esos punteos de guitarras ultra saturados, que tratamos de recrear subiéndole todo al máximo. Al principio la canción tenía una base súper fome, pero en el estudio, mi pana Matías Peralta se peinó con una batería super movida que le cayó como anillo al dedo y que hizo que tuviera un in-crescendo hasta que explota todo al final. Esta canción también tenía un fade out, pero el Feli Caster la resolvió increíble.
No Es Fácil
Esa No Es Forma De Vivir

No Te Atrases Tanto
Tu Canción (Si La Quieres)
Noches De Abril