Lollapalooza Chile 2025 – Día 1: Para gustos, colores

A diferencia de los días posteriores, que parecen mucho más agrupados en una temática, o derechamente es más estelar, la primera jornada de Lollapalooza Chile 2025 aparecía como una mezcla de estilos, que se fusionaban bajo el calor del Parque Bicentenario de Cerrillos.

Si bien, la ausencia de Fontaines D.C. afectó la moral de muchos de sus fanáticos, gran parte del público se instaló desde temprano en los cuatro escenarios principales del festival. Eso sí, sin dejar de lado las activaciones de marcas o el producido Beer Garden de este año.

Desde temprano, comenzaron las sorpresas para quienes hicieron vigilia en las primeras filas. Los argentinos de Indios lograron conectar, con abanicos incluidos, desde el primer minuto con las jóvenes fanáticas de Olivia Rodrigo, así mismo Elena Rose hacía bailar a quienes preparaban mover los pies con Rawayana y Rüfüs du Sol.

Foto: Octavio Córdova

En el correr de la tarde, aparecieron algunos proyectos nacionales. Abrildefresa abrió el siempre frenético Perry’s stage, escenario que hospedó nuevamente a un Polimá Westcoast que no escatimó en dudas para invitar a amigos como Pablo Chill-E y Young Cister. Tal como esa recordada participación del 2019 en el Movistar Arena.

Si de chilenos se trata, en los escenarios principales de Lollapalooza Chile 2025, Soulfía logró consolidar una presentación llena de baile y conexión con varios de sus últimos singles, contando con Kidd Voodoo como invitado en “bye bye”. Minutos más tarde, Joe Vasconcellos confirmó que su nombre es sinónimo de fiesta, bajo la celebración de los 30 años del disco “Toque”. Por su parte, Claudio Narea logró estar a la altura del complejo desafío de reemplazar a Fontaines D.C., acompañado de una banda afiatada.

Foto: Octavio Córdova

Si bien la jornada fue colorida, el rojo fue predominante en tres de los shows estelares. La noruega Girl in Red, consolidando su debut en el sideshow del Teatro Coliseo, contagió con su simpatía. Canciones que fueron coreadas más allá de su hit “we fell in love in october”. Un fenómeno que se repitió minutos después con la presentación de Benson Boone. De rojo completo, con piruetas y una enérgica puesta en escena, el estadounidense demostró que va más allá de “Beautiful Things”.

Mientras las pulseras de colores y los outfits violeta adornaban los alrededores del Cenco Malls stage, Olivia Rodrigo apareció con un vivo vestido rojo. La intensidad y los moemntos emotivos se fueron repartiendo en distintas estaciones de la noche, incluyendo una pausa para evitar que se aplastaran en las primeras filas. Fuera de esa interrupción, el show fluyó, demostrando que la californiana es digna de ser un headliner festivalero, siendo Cerrillos su primera vez.

 

Total
0
Shares
Previous Post

Bronko Yotte lanza nuevo videoclip junto a 22 RUZZ

Next Post

Kjander se funde en una inmersión sonora con su álbum “Phantasmata”