Kjander, el nombre artístico de Bastián Gatica, presenta su álbum debut llamado “Phantasmata”, donde el noise, el ambient y elementos de música docta se fusionan para crear una experiencia auditiva única.
Con 10 temas netamente digitales, este proyecto es el resultado de años de experimentación y una búsqueda personal por plasmar sonidos que reflejen su visión artística.
“Es una búsqueda propia del sonido y, la verdad… Yo simplemente hice lo que me nació e intenté verlo como una obra y el trabajo de un concepto”, expresa el artista, quien exploró como fundamento el “phantasmata” en este LP, el aparente causante de enfermedades mentales en la antigüedad.
En tiempos en que los males eran obras provocadas por demonios u otros seres, esa estética vino a definir los conceptos con los que Kjander trabajó el sonido. “Comencé a imaginarme cómo serían mis fantasmas de manera sonora y así fue como llegué a producirlo”, señaló.
A ello, el artista agrega que los 10 tracks son netamente digitales, sin instrumentos reales. Muchos fueron producidos a partir del diseño sonoro en Pulsar, un programa de live coding. “Así, experimentando, es cómo logré crear la atmósfera que necesitaba”, recordó.
Ya sean las piezas más tranquilas como “Piano Improv. I”, que es literalmente una grabación improvisada en el piano del liceo donde Gatica trabajó en 2023 (al cual se escabulló tras conseguir las llaves del salón donde se encontraba para poder usarlo), o bien las más rítmicas como “Hell Dæmon”, una especie de parodia de la música techno que compuso por livecoding.
“Creo que el arte es eso: mostrarle al mundo tu forma de ver las cosas. No importa si no tienes estudios en arte. Por ejemplo, yo soy profesor de inglés y nunca me imaginé que podría componer y lanzar un álbum”, explicó.
Con el lanzamiento de su disco, Kjander llegará a Valparaíso en mayo para presentarse con Aeon Vex, su proyecto de banda. Un set híbrido, donde presentará tanto el LP como obras de los próximos dos EP, un ambient y un technopop. “Pienso en explorar distintos géneros porque me aburre hacer la misma música siempre, por eso que el disco es tan variado”, sentenció.
A ello, se suma el lanzamiento de nuevos videoclips, entendiendo que el disco se conecta con lo visual.
Para más información, revisa @kjander.is.dead para estar pendiente de los nuevos lanzamientos.
Escucha a Kjander en Spotify o YouTube Music