Ha salido un nuevo estilo de baile y Lollapalooza Chile lo sabe. Son 12 los exponentes de trap que estarán presentes en la próxima edición del masivo festival. Quieran o no, este género es, lo que llaman por ahí, la nueva religión.
Para que no quedes out de este fenómeno, La Rata puso una lupa sobre el lineup e identificó a algunos de los artistas que prometen romperla con el género urbano.
Paulo Londra
Le dicen el “principe cordobés del trap”, Paulo Londra comenzó haciendo música en el 2017. Es el tercer argentino en lograr ingresar a los Billboard Social 50, después de dos cantantes de pop trasandinas. Ha colaborado en Becky G y Piso 21.
Paloma Mami
La que puede, puede, y Paloma puede. Con sólo dos singles estrenados, la cantante chilena-estadounidense la rompe en Chile y el mundo. A sus 18 años, la artista firmó con el sello Sonic Music Latin y entró a trabajar al estudio con Mambo Kingz y DJ Luian, productores de Bad Bunny, Maluma y Anuel. Hoy, la joven se prepara para debutar en su primer evento masivo, en menos de un año de carrera.
DrefQuila
Lo de Claudio Montaño no partió con el trap. En sus inicios, la vocación del coquimbano era el rap y el freestyle. No fue hasta el 2016 que el nombre de Drefquila comenzó a popularizarse por internet: Los versos rápidos quedaban atrás y el trap se dejaba entrever en sus canciones, las que -en corto plazo- superaron el millón en Youtube. Bajo el sello Warner Music y con su disco “AQUA”, este trapper se posiciona como uno de los más importantes de la escena local.
Bad Gyal
Alba Farelo es cantante, productora y compositora. Por sus pasos de baile y letras provocadoras, ha sido catalogada por Pitchfork como “La Rihanna malota de Barcelona”. La fama de Bad Gyal llegó luego que, junto con el productor Fake Guido, lanzaran una trapera versión de ‘Work’, canción original de Rihanna. Junto con Rosalía y C Tangana, forman parte de la nueva camada de artistas españoles que la rompen en el mundo.
C. Tangana
El madrileño tiene todas las de ganar. Con dos álbumes de estudio y canciones con artistas como Rosalía y Becky G, Tangana no tiene pudor alguno de mezclar ritmos variados para fusionarlos con trap. Si bien es uno de los destacados de este género, su postura respecto al trap ha generado polémica entre sus colegas. “En el mundo real no existe el trap, sólo es música que va evolucionando y que en tres años sonará distinta” señaló en el Diario Clarín. Encasillado o no, el “Pucho” se prepara para sus shows en este hemisferio.
Khea
Siendo menor de edad, llamó la atención de uno de los máximos exponentes del trap latino: Bad Bunny. El “conejo malo” hizo un remix de “Loca”, canción que el trasandino interpreta junto a Duki y Cazzu. Es uno de los cantantes de trap argentino más jóvenes de la escena, pero sin duda uno de los más prometedores.
Kidd Keo
Estilo fresco, versátil y novedoso: esto propone Kidd Keo, uno de los españoles más importantes de la industria del trap de ese país. Bajo el sello de Warner Music Latina, este joven de 24 años se proyecta para conseguir el éxito mundial. Sólo el año pasado, el cantante se dio vueltas por Latinoamérica.
Tomasa del Real
“Desde Iquique para el mundo, bebé”: así se introduce Valeria Cisterna, más conocida como Tomasa del Real. Junto con Javiera Mena y Mon Laferte, se prepara para presentarse en la próxima edición del festival Coachella. La iquiqueña traerá su neoperreo a los escenarios de Lollapalooza Chile.
Gianluca
Lo de Gianluca es una sucesión de éxitos. “Siempre Triste”, “Luces Rojas” y el reciente “Summer Love” con Princesa Alba hoy suman miles y miles de reproducciones. Porque hablar de trap chileno hoy en día no suena tan descabellado. Drefquila, Princesa Alba, Pablo Chill-e y por supuesto Gianluca son algunos de los exponentes que se toman la escena nacional. Con dos mixtapes, el músico se presentará el próximo sábado 30 de marzo en el Lolla.
Polimá Westcoast
Su papá es de Angola, África y su mamá es chilena. Mezclando los sonidos que escuchó a lo largo de su infancia y adolescencia, Polimá Westcoast dio con el trap. Ha colaborado con Pablo Chill-e, Ceaese y Young Cister. Polimá, cualquier weá vo soy shishigang.