Esta imagen ya se ha visto antes: Panico celebrando lo que tan bien hicieron a mediados de los ‘90, con alguna cuota de novedad y una fanaticada fiel, que con los años sigue sumando nuevos devotos.
Pasó en el 2006, en un triunfal regreso con Subliminal Kill, se repitió años después cuando celebraron el aniversario de Pornostar en el Coliseo el 2023, y se vivió otra vez, en este festejo de los 30 años de la banda, en una sala donde la voz de Edi Pistolas es legendaria: la Blondie.
Fue una noche larga, que empezó más tarde de lo programado, aunque eso pareció incomodar a algunos pocos, que rápidamente olvidaron todo problema cuando el quinteto arremetió sin control con “Las cosas van más lento”. Un golpe a la nostalgia, que fue rebatido con agilidad con “Indecisión”, un tema nuevo para muchos, pero que surge de las demos perdidas de sus primeros años.
Es así: se puede tener energía nueva, rescatando algo perdido del pasado. Es como si un éxito de 1994 el mundo lo hubiera borrado y lo pusiera otra vez en el mapa tres décadas más tarde. Algo tan freak, como la existencia misma de Panico.
La noche continuó con un recorrido casi histórico por sus primeros dos discos, el EP que luce a Bruce Lee en la tapa y una selección de Pornostar, que fueron ampliamente celebradas por un público que se repartía entre nuevos fieles que llegaron a sus discos en forma digital, y quienes podían contar más de alguna anécdota de haberlos visto en sucias salas capitalinas en esos locos años ‘90.
Aunque se extrañó algún tipo de performance, como las de sus años mozos, la “Pervervision” mostró al quinteto en su formato más punk, con cierto control del caos que saben generar a su alrededor, sonando claros y potentes con un setlist que giró hacia el dance punk en el cierre, con una breve selección del “otro Panico”, ese que se cocinó entre viajes por el viejo continente en la segunda mitad de los 2000.
Como intermedio, con el apoyo de Ariel Núñez (productor general de la casa), la banda sorprendió a una fanática, que se llevó para su casa un cassette con una de las primeras demos de Panico, material que ha sido rescatado por Edi y Carolina Tres Estrellas para una serie de discos llamados Pervervision (editado por Kali Yuga Distro), donde se podrán encontrar las canciones perdidas y primeras versiones que el grupo registró en los ‘90.
Así, como lo vemos, esta celebración parece ser el inicio de una nueva etapa, en la que el grupo promete seguir haciendo ruido en distintas salas del país (tienen tres fechas más este mes en Antofagasta, Concepción y Quilpué) y que continuará con el estreno en algunos meses más de Kinda Freaks, un merecido documental que revelará las historias detrás de todos esos discos que hicieron tan feliz a los chicos y chicas de la onda Panico en estos años, y que no pararon de bailar en esta agitada noche en Blondie.