Al llegar a los estudios de Chilevisión se notaba que el MTV Unplugged de Los Bunkers era un hito. Gigantografías en el frontis y por todos lados. Y era que no, se trata de la primera sesión de este tipo que se graba en nuestro país, y la tercera banda chilena tras Los Tres y La Ley.
Tras el registro, y luego de guardar los celulares para evitar filtraciones, el destino fue observar la grabación de las canciones desenchufadas del quinteto que, para esta ocasión, extendió su nómina. El amigo de infancia Gregorio Madinagoitia (guitarra, charango), la “condesa de Chiapas” Carmen Ruiz (piano, acordeón), el “rey del metro cuadrado” Martín Benavides (percusiones, teclados, theremin), y los flautistas Víctor Contreras y Sergio Ramírez presentes en algunas canciones del set.
Antes de la grabación, una vuelta por el escenario. A diferencia de otros históricos MTV Unplugged, la presencia del escenario es imponente. Su altura y profundidas se contrastan con la intimidad de las célebres sesiones de Los Tres o Nirvana. Acá, unas arpilleras logran darle cierta uniformidad y, además, dejar traspasar las luces.
En medio de la preparación vemos a Pablo Larraín, director de la sesión, caminando sobre el set. Mirada meticulosa y acompañado por un asistente, fija su atención en algunas telas ubicadas detrás de la batería. Llama a alguien para que la arreglen. Minutos después, en las afueras del estudio, se ve fumando un cigarro con mirada hacia abajo. De la nada, entrega una instrucción. En otro sector del recinto, un escenario más reducido, entre candelabros caídos, genera un ambiente más íntimo.
Es ahí, entre las luces, que la banda se instala para grabar las primeras canciones. El público, siguiendo un estricto dresscode de negro entero, está de pie rodeando el espacio. Entre ellos se mueven las cámaras, mirando hacia el centro donde está la banda junto a Cuarteto Austral. “Llueve sobre la Ciudad”, el estreno “El Hombre es un Continente” y “Si Estás Pensando Mal de Mí” junto a Meme del Real fueron parte de esta tanda.
Aquella fue una de las secciones distintas fuera de la puesta en escena principal. La otra es una suerte de medialuna entre la banda y los músicos invitados, en un claro homenaje a la nueva canción chilena. En ella se centran en cantar “Calles de Talcahuano” junto a “Canción para Mañana” entrelazada con “Al Final de este Viaje”.
A la vuelta, la banda acelera y toma más riesgos en el resto de su setlist. Los músicos invitados ayudan a dotar de nuevas capas a las canciones propias con arreglos en vientos y otros instrumentos como el charango, teclados y el siempre enigmático theremin. En la voz, también hay sorpresas. Para “Rey”, Cancamusa toma el protagonismo durante el coro ante la sorpresa del público sentado alrededor, y luego tomaría el rol de segunda voz en “Sur”.
Ya en los momentos finales, el MTV Unplugged de Los Bunkers se llenaría de sorpresas. Como un saludo a la bandera mexicana, su segundo hogar, la banda interpretó “Quiero Dormir Cansado”, popularizada por Emmanuel. En medio del tema, Álvaro López presenta a Mon Laferte con una cálida y bulliciosa respuesta que, con su registro vocal le entrega mayor fuerza en uno de los puntos altos. ¿Un traspaso de la antorcha? La viñamarina parece ser naturalmente la siguiente en tener su propia sesión desenchufada.
Si de saludos a la bandera se trata, los sonidos de Los Beatles y Paul McCartney no podían estar ausentes. Para esto, y con unos emotivos arreglos en flautas, suman “Let ‘Em In” a la lista con Álvaro López cantando en inglés. Cada elemento sonoro y cultural que ha marcado a la historia de Los Bunkers dice presente, de alguna u otra forma, dialogando entre los arreglos y las canciones.
Asimismo, la cumbia norteña toma por asalto la parte final de este MTV Unplugged con “Ven Aquí”, el primer adelanto que pudimos conocer antes del estreno. Con el acordeón como motor, la banda hace un giro en 180° a una de sus canciones más populares y que dio título a su gira de reunión. Digna para sonar con Los Ángeles Azules.
Ya con el público arriba en espíritu, y con deseos mayúsculos de salirse de protocolo para ponerse de pie, la fiesta cierra con “Bailando Solo”. Los sintetizadores y riffs de guitarra son intercambiados por potentes flautas para luego dar paso a Carmen Ruiz quien toma el micrófono y sorprende con “Heart of Glass” de Blondie. Uno que otro paso prohibido, y así se cierra el MTV Unplugged de Los Bunkers.
Más allá de la grandilocuencia del espacio, a veces abrumadora para un concierto íntimo, el concepto Unplugged florece en lo musical. Entre arreglos, nuevos instrumentos, relecturas y simbolismos a sus raíces e inspiraciones, Los Bunkers rescatan la belleza de sesiones como estas, donde lo importante es dejar entrar.
Los Bunkers – MTV Unplugged:
- No me hables de sufrir
- Yo sembré mis penas de amor en tu jardín
- Bajo los Árboles
- Miño
- El Necio
- Calles de Talcahuano
- Canción para Mañana/Al final de este Viaje
- Las Cosas que Cambié y dejé por Ti
- Noviembre
- Llueve sobre la Ciudad
- El hombre es un Continente
- Si estás Pensando mal de Mí (ft. Meme del Real)
- Rey
- Let’ Em In
- Sur
- Quiero Dormir Cansado (ft. Mon Laferte)
- Nada Nuevo Bajo el Sol
- Ven Aquí
- Bailando Solo/Heart of Glass (ft. Carmen Ruiz)