Talao estrena su nuevo EP “Esperando Nada”, una honesta captura a lo cotidiano

Cinco canciones bastan para Talao para poder presentar una fiel captura a su diario vivir así como también los diversos costos de poder alcanzar los sueños. Como una maduración de su propuesta artística, este reciente EP “Esperando Nada” busca ser distinto a su disco antecesor “Penita de Invierno”, acercándose a sonidos que entremezclan el indie pop con la electrónica.

Nueva música acompañada de sucesos que marcan el diario vivir de Stephan Von Marttens, la voz detrás de Talao. Así, cuenta con sinceridad la relación con su pareja y su gato Shiro como también las dificultades de poder lograr los sueños, pero siempre desde el pensamiento positivo de que lo bueno está al final del camino.

Estoy haciendo la mejor música de mis 15 años de carrera, trabajando con gente hermosa, y estoy contento. Este EP es una invitación a disfrutar el camino más que obsesionarse con el destino”, reflexiona sobre este trabajo que considera es una etapa de soltar expectativas.

Trayecto que realizó de la mano de Antonio Caballero (Centella) en la producción de tracks como “Los Tres”, “Quédate” y “Me Lo Debo a Mí”, mientras que “No Siento el Ruido” fue producido por Bastián Gálvez y “¿Dónde estás tú?” por Carlos Contreras en los estudios de Black Vitamina, lugar en donde estuvo bajo la masterización de Nacho Ramírez. “Cada canción es distinta, pero todas tienen una esencia indie alternativa que les da cohesión”, explica en cuanto a los cinco temas.

Ideas creativas como el sample de su gato en “Los Tres” se reflejan en el disco, al igual que la capacidad para capturar emociones complejas y convertirlas en música honesta y emocional, como se puede escuchar en “Me Lo Debo A Mí”. Un esfuerzo colaborativo entre productores y músicos de distintas especialidades: Centella, Cremino Studios y Black Vitamina entre diciembre de 2023 y marzo de 2024 que ya está disponible en las principales plataformas de streaming.

Escucha lo nuevo de Talao:

 

 

 

 

Total
0
Shares
Previous Post

Erlend Øye y La Comitiva en M100: Sutileza, armonía y emociones compartidas

Next Post

Déjalos entrar: el MTV Unplugged de Los Bunkers