El Menor y Nitro: Rumbo a la FMS World Series en Santiago

FMS Nitro y El Menor - @fotosdelmartin

La ciudad metropolitana se convierte este 16 de diciembre en el epicentro del freestyle mundial con la llegada de la FMS World Series. Este torneo, que reúne a los mejores MCs de las ligas nacionales de Freestyle Master Series alrededor del mundo, promete una jornada llena de habilidad, ingenio y creatividad sobre el escenario. Los máximos exponentes de países como España, Bolivia, México, Colombia y, por supuesto, Chile, competirán para coronarse como el campeón mundial de esta prestigiosa competencia.

La FMS World Series no solo es una vitrina para el talento internacional, sino también un evento que celebra la evolución del freestyle como disciplina. Desde su creación en 2017 en España, el formato FMS no solo ha impulsado la profesionalización de la escena, sino que ha llevado el freestyle a un nivel global, atrayendo a miles de fanáticos en cada país.

FMS
El Menor y Nitro – Fotografía: @fotosdelmartin

Los chilenos en la FMS

Para Chile, esta fecha tiene un significado especial, ya que dos de sus representantes, El Menor y Nitro, llegarán a la tarima como fuertes contendientes, llevando el orgullo de una escena que ha sido clave en el crecimiento del freestyle en Latinoamérica. Con estilos únicos y una conexión profunda con el público local, ambos buscarán aprovechar su conocimiento del terreno y su experiencia para brillar ante una audiencia que estará al borde de sus asientos en cada enfrentamiento.

La jornada promete ser inolvidable, con una producción de primer nivel que llevará a los asistentes a vivir la emoción de cada punchline, rima y respuesta al momento. Los MCs no solo compiten por el trofeo, sino también por el respeto y reconocimiento de la comunidad internacional. Y en una ciudad como Santiago, donde la cultura del freestyle está más viva que nunca, el ambiente no podría ser más perfecto para este encuentro épico.

Hoy tuvimos la oportunidad de asistir a un Meet & Greet exclusivo auspiciado por AMD, Lenovo y PC Factory, donde pudimos conversar con Nitro y El Menor sobre sus expectativas para la fecha de mañana.

– qué significa para ustedes llegar a esta fms?
– ⁠qué significa para ustedes cargar con el peso de ser referentes en la escena, tanto a nivel local, como en competencias internacionales?
– ⁠qué es de lo que más se preocupan antes de entrar a una competencia o una batalla? y en esta en particular?
– ⁠qué es lo que más les gusta de competir en grandes escenarios como la fms?

El Menor – Fotografía: @fotosdelmartin

El Menor

¿Qué significa para ti llegar a esta FMS World Series? Ya has estado en muchas otras competiciones importantes de nivel internacional. ¿Vienes a demostrar algo, o a sorprender?

Obviamente es importante porque es una superliga, la primera que se hace. Es bacán que me consideren en la primera, siento que puedo seguir estando si es que se vuelve a hacer, aunque no tenemos esa información tan clara todavía.

Es importante, siento que me lo merezco, vengo en un buen momento entonces es bacán que me hayan llamado. Así como en cuanto a expectativas como me preguntabas, no creo que tenga algo que demostrar, de hecho, siento que quizás hace rato no tengo nada que demostrar, pero sí sigo demostrando porque a la vez igual hay que mantenerse.

Aunque ya hemos mostrado el nivel, hay que seguir así para que la gente vea que uno igual es constante, y siento que eso lo he logrado últimamente. Una constancia de estar siempre en un buen nivel. Hay presión, hay ansias, pero yo sé que voy a estar en buen nivel igual, y que a pesar de no tener nada que demostrar igual siempre es una oportunidad.

Yo no soy alguien resultadista. De repente en una internacional he salido segundo, he salido tercero, aunque por ahí me han robado, jajaja. Pero aun así, a pesar de que yo no sea resultadista, a la gente todavía le queda esa espinita de querer verme como campeón del mundo o algo, y espero que esta sea la oportunidad. Si no es esta, no pasa nada, pero el foco principal es ese, esa es la expectativa, ganar.

Siguiendo esa misma línea de las expectativas, ¿⁠Para ti significa algo cargar con el peso de ser referente en la escena, tanto a nivel local como en competencias internacionales?

Sí, totalmente. Sin ánimo de ser soberbio, te digo, ya que tú me lo preguntas, me siento con esa responsabilidad. No sé si es como un peso o algo así, pero le tomo como lo que tiene que ser, y no sólo, si no que con varios otros referentes nacionales. Ahora estamos con Teorema y Nitro representando en esta superliga. Entonces claro, en esta competencia somos los representantes de Chile, y siempre vamos a querer estar al nivel.

¿Qué es de lo que más te preocupas antes de salir a una batalla o a una competencia?

Mira, yo creo que lo que más me preocupa, es justamente antes de la batalla es estar súper nervioso, no sé si se entiende (risas). No es que me preocupe estar nervioso, si no que prefiero estarlo, porque si no estuviera nervioso es que no me apasiona.

No sé si será automático o inconsciente. Aunque los días anteriores ya hay presión, uno está más relajado, pero cuando faltan 10 minutos para subirse al escenario, yo me pongo a caminar como loco, de aquí pa’ allá. En algunas competencias se ve en las tomas que estoy así, como que yo mismo me doy ánimos antes de entrar. Me estoy diciendo a mí mismo, “vamos, vamos”.

Lo que más me preocupa y me enfoco es obviamente dar un buen nivel. A veces siento que ir con cualquier rival con la misma intensidad. No digo “contra este voy más”, quiero que todas las batallas sean igual de importantes, y estar compitiendo más contra mí mismo.

También me preocupo de la performance, de salir con personalidad al escenario, que eso lo he mejorado los últimos años. Obviamente antes, en los primeros escenarios sube y rapea, pero la gente, sin querer, te nota nervioso porque tú estás rapeando pero no estás ocupando el escenario completo, desenvolviéndote. También me preocupo de eso. Y de ir facherito, ir bien vestido, hay que dar buena imagen.

De repente algunos tienen una imagen de los raperos vieja escuela que son más descuidados, y es porque andan con la ropa ancha no más. Yo igual puedo andar de ancho a veces pero a lo mejor con una prendita nueva para cada competencia porque es nuestra imagen, es en lo que trabajamos.

El Menor – Fotografía: @fotosdelmartin

¿Qué es lo que más te gusta de rapear en escenarios grandes, como en esta FMS?

En verdad en cualquier escenario me gusta, también en la plaza porque estás con toda la gente alrededor, cuando estás en un escenario también los ves, pero es otra la sensación.

Lo que más me gusta de estar en escenario es el público, la gente, la energía, y no necesariamente acá en Chile. Últimamente, gracias a dios en todos los países que he ido me sentido bien recibido en cuanto a público.

Eso es lo que más me gusta, porque estás diciendo “guau, estoy rapeando frente 5mil, 10mil personas”. El otro día eran 17mil en la Red Bull. Entonces tu dices, estoy logrando algo que estoy en estos escenarios. Me vienen a ver a mí, o quizás no todos me vienen a ver a mí, pero al final yo vengo a darle un show a ellos, y los que no me vinieron a ver a mí, también se van a ir con el recuerdo de “guau, yo venía por este otro, pero El Menor me sorprendió”.

Eso siempre es un logro, vas llegando a más gente. Siento que eso es lo que más me gusta porque el público es una parte importante del show también. Dice mucho, a quién le gritan más las rimas, eso dirige un poco la batalla.

Siempre el público entonces.

Me gusta que la gente disfrute el show. Siento que quizás no siempre quise ser rapero, pero siempre tuve mucha personalidad. En el colegio cuando había que hacer cualquier show y esas presentaciones o que se yo, siempre me llamaban a mí, para leer en voz alta, y nunca tuve vergüenza. Entonces casi como que me siento un artista, para la gente. Que lo mío es estar ahí en el escenario.

Nitro – Fotografía: @fotosdelmartin

Nitro

¿Qué significa para ti llegar a esta FMS World Series? Tú tienes mucha experiencia en competiciones de todo tipo. ¿Qué te produce esta?

Yo estoy feliz con lo que he hecho en el freestyle y por lo que soy hoy en día ahí. Creo humildemente que he podido hacer historia en el freestyle chileno, yo y otros más obviamente. Pero la historia sigue avanzando. Si ahora hubo este junte de leyendas, yo sentía que si quiero seguir, por así decirlo, seguir haciendo historia en el freestyle, tengo que estar.

Me puso feliz que me consideraran entre los más brígidos. Hay muchos buenos que pudieron haber entrado, entonces que me hayan considerado a mí, bácan. Es una presión competir con los mejores, pero estoy tratando de dar todo de mi parte para demostrar que realmente merezco ese puesto.

Tú y El Menor, son esos nombres que se repiten harto -y desde hace tiempo- en cuanto a los posibles finalistas de competencias y a los referentes nacionales de la escena. ¿⁠Para ti significa algo cargar con ese peso?

Igual siento que claro, llevamos un pequeño peso, yo y El Menor. A mí la verdad me hace feliz, porque yo he luchado por eso. Como dices tú, es un peso que se debe mantener, y uno tiene que tratar de ponerle bueno siempre, y eso, claro, es un poco pesado. Pero esto es lo que nos gusta, lo que nos apasiona, entonces estamos felices haciéndolo, al menos yo siempre feliz.

La presión siempre fue parte de esto, porque siempre traté de apuntar alto, la presión siempre estuvo incluida. Es algo con lo que ya sé lidiar.

Nitro – Fotografía: @fotosdelmartin

¿Qué es en lo que más te enfocas antes de salir a una batalla o a una competencia?

Lo que hago, aparte de estar mentalizado, es tratar de recordar mis buenos momentos, mis buenas épocas. A veces veo videos en momentos donde la pude romper en vivo, y eso me recuerda ese modo, me recuerda que soy capaz. Porque claro, uno siempre tiene dudas, pero ves esas hüeas y dices “yo ya soy capaz, lo he hecho y he podido, me he enfrentado a los grandes”.

Si puedo, hago una llamada a mi hijo, o veo algún video de él, eso me ayuda un montón.

¿Qué es lo que más te gusta de rapear en escenarios grandes, como en esta FMS?

Me gusta el freestyle, lo que genera, me gusta ver que hay tanta gente apasionada por lo mismo que nosotros. Son varias cosas. Me gusta cuando explota el lugar, cuando hay un punchline que explota la batalla, cuando la gente se da un momento para decirte algo.

Todos se toman fotos, pero me gusta cuando alguien para, y me dice “hermano, me siento súper bien aquí, ojalá que logres esto, yo te vengo viendo de tal año”. Esas cosas me motivan caleta. El ambiente en general que se forma, es lo que me motiva.

Total
0
Shares
Previous Post

Cómo ser parte de la sesión de escucha de “La Voz de los ‘80” de Los Prisioneros en Dolby Atmos

Next Post

El renacer de Prehistöricos: “Nos dimos cuenta que hay muchas historias con las canciones”