UN VERANITO X1000PRE: Abrildefresa y su mágico paso por Concepción

Por Isabel Llanos Jaramillo / @byytiti

Fotografías por Nicolas Rosales / @nicooco__


Luego de intentos fallidos y una larga espera, Abrildefresa por fin hizo realidad su encuentro con el público penquista, logrando llenar La Bodeguita de Nicanor con una nostalgia cálida de “UN VERANITO X1000PRE”. Una noche que tuvo sabor a Dakiri, sentimientos encontrados de un amor de verano y sonidos pop. 

Durante la oscura noche de un 9 de mayo se realizó el tan anhelado encuentro. La espera para este evento, fue tan larga como la fila que serpenteaba por las afueras de la reconocida Bodeguita de Nicanor. La cual, desde temprano, alrededor de eso de las siete de la tarde, los fanáticos comenzaron a congregarse, con una emoción palpable por conseguir las mejores ubicaciones y  no querer perderse ni un segundo del tan ansiado show.

BBNYA DIÓ PELO, DIÓ VESTUARIO, DIÓ BAILE, DE CHAVA.

BBNYA, la promesa musical oriunda de Concepción, fue la encargada de encender con una energía desbordante la entrega del público.

La intérprete logró crear una conexión inmediata con el público, y no sólo a través de su extroversión contagiosa o sus interacciones cercanas llenas de carisma, sino también por sus coreografías y la química con su bailarina, que crearon una armonía precisa entre su voz y sus movimientos. 

En el escenario, la artista no sólo cantaba, ella logró transformar su performance en una función teatral, donde cada gesto, cada mirada, y cada paso de baile, fluyó una coquetería y personalidad, que se entrelazó con el trabajo de luces, conquistando ojos y oídos.

Además de darnos la oportunidad de conocer un nuevo personaje de la escena penquista, ella brindó una apertura llena de sorpresas. La cantante aprovechó la ocasión para adelantar de forma inédita lo que sería su próximo estreno, hot pants, un tema que fusiona los estilos R&B y urbano, siendo una recomendación ideal para aquellos seguidores de cantantes como Tyla, Kali Uchis o SZA.

EN CONCE SOMOS LOKITOS X MAKS

¿Qué mejor manera de darle la bienvenida a mayo que con una despedida a abril, de la mano del mismo Abrildefresa?

Con el clima característico del otoño penquista, y las personas con outfits oversized ya aglomeradas; “bERANITO DIAz” (2023)  fue la carta de presentación una vez Abrildefresa subió al escenario. Desde los primeros acordes de “INDIXE” (2023), se hizo evidente la madurez y confianza en el escenario del intérprete,  con un carisma innegable, le regaló al público, en especial a las primeras filas, momentos únicos.

Su equipo también se llevó flores. Una vez finalizó el concierto, Maks mimó al público cantándoles canciones fuera del setlist de forma acapella y fue el equipo encargado, quienes con cortesía, ofrecieron agua y stickers a los asistentes, creando un ambiente de comunidad al público.

Y Concepción no perdió el tiempo; las canciones durante el recital sonaron como himnos, himnos de una generación donde la música de Abrildefresa cumplió el rol de ser una banda sonora que acompañó en momentos de incertidumbre y esperanza. 

Desde hits como TOLOQVES o bbYasap, hasta sus primeros temas más nostálgicos como Crush, cada verso y estrofa fue cantada con fervor. Probando que para los penquistas el cantante, ya es un verdadero rockstar y que para muchos de los asistentes, a Maks Sánchez no solo se le aplaudió por su música, sino que por sus logros, el camino recorrido hasta llegar a este escenario y esa sensación de ser testigos privilegiados del reconocimiento que se le da al artista en la escena musical chilena, quien es considerado actualmente una gran promesa de la escena under.

HACEMO’ CONEXIÓN COMO CABLE

A través de los lentes de Sánchez, esa noche brilló con una plenitud casi tangible, reflejando una mezcla de sentimientos que fusionaban calma y felicidad, emociones que solo pueden nacer de la profunda conexión con su público. Y así fue como por primera vez en Concepción, se celebró en una noche de viernes que Ya No Queda Nada Para Que Sea Domingo

 

Total
0
Shares
Previous Post

Escandaloso Festival 2025: conoce los detalles de su tercera edición en La Serena

Next Post

Javiera Mena navega por su sensibilidad: “Mi obra en general es íntima, es personal”