En plena luz: Los Bunkers iluminan Viña del Mar con el inicio de su gira acústica

O tercera de cuatro fechas en la ciudad, Los Bunkers y una imponente banda presentaron su show acústico en el Teatro Municipal de Viña del Mar. El público -que agotó todas las entradas- baila, canta y llora con una puesta impecable, que bien podría ser la escena de una caja musical.

El inicio avanza despacio, dando paso a los primeros acordes que nos mantienen aún a oscuras.

Entonces abre la emblemática cortina azul del Teatro Municipal de Viña, hoy repleto. Entre sacos invertidos que se asoman como escenografía nos acoplamos nosotros también a la atmósfera del teatro. De pronto somos las paredes de la cajita musical. En esta oportunidad, estamos a punto de ser parte de lo que parece ser el lugar perfecto para acoger al acústico de Los Bunkers.

Y es que esta gira reúne expectativa por el reciente éxito en el estreno de su MTV Unplugged, dirigido por Pablo Larraín. Un proyecto que además permitió abrir un nuevo formato y conocer el repertorio de clásicos desde otra vereda.

Foto: @geraaliagar

La emoción no demora en llegar. Con trajes blancos afinan voces y luces para empezar con No Me Hables de Sufrir. No se puede evitar pensar en los jóvenes bunkers que por los 2000 vestían colores brillantes en un fondo azul. Por ahí también bajaban focos del techo.

Se apunta en el escenario una banda que sólo seguirá creciendo. Para el final del evento serán 14 los músicos que habrán participado del espectáculo. 

Álvaro López saluda a Viña del Mar. Menciona que están contentos de estar partiendo su gira 2025 en esta ciudad. Agradecen e interactúan en un momento íntimo, tal vez más que de costumbre. En este instante al menos, los asistentes se mantienen sentados.

Nos deleitan con una versión de El Necio que se toma el momento completo y hace retumbar el espacio. Como es de esperarse, estas clásicas del gran Silvio Rodríguez son parte de lo que los fanáticos hoy toman como identidad de la banda.

Todo está teñido de una luz, que aunque tenue, pareciera brotar de sus pechos. Parecen velas o brillos que iluminan rostros de todas las edades. Los asistentes cantan, y algunas personas se mueven en sus asientos. Otras, contemplativas, solo miran con cautela y entusiasmo a la banda.

Más tarde, conversando con el equipo de LaRata, algunos de los asistentes nos comentarán el lujo que ha significado ver el show en un teatro como este, en que el sonido e iluminación realzan la puesta en escena a otro nivel. Un nivel esperable por parte de Los Bunkers.

Conforme pasa la noche, por supuesto, nos encontramos con sorpresas. Baila un acordeón en brazos de la música mexicana Carmen Ruiz, percusión de distintos tipos, teclado, armónica. Dos músicos se unen con una quena y zampoña. Escuchamos a ratos un cuatro.

Suena un mosaico entre Canción Para Mañana y Al Final de Este Viaje. Uno que deja el recuerdo de Francisco, Mauricio, Álvaro, Gonzalo y Cancamusa en plena luz.

Tocan por primera vez -en la gira- El Ruido de las Cosas al Caer, canción perteneciente a Noviembre, último disco lanzado -antes del Unplugged- por la banda, en 2023. Es incluso complejo agrupar lo que fue esta presentación en el Municipal de Viña. Las emociones se movieron al ritmo de lo que nos tenían preparado. A momentos lento y nostálgico, en otros rítmico y bailable.

Entonces se atreven con un cover de “Let ‘Em In”, original de Paul McCartney, un espectáculo de baile y silbidos, acompañado, por supuesto de palmas alzadas que hacen el compás.

Hay un quiebre en esta noche y la luz se posa en la impecable escenografía. De repente, y con todo en negro, comienza a tomar posición el cuarteto de cuerdas. Bajan del techo magistrales candelabros. Una extensa introducción da paso a Llueve Sobre la Ciudad. Gonzalo López luce un impecable contrabajo.

Los Bunkers mutan la energía que sigue teniendo su presencia en el escenario. Ahora en una dimensión y modalidad distinta, pero que sabemos, tiene la fórmula para seguir funcionando. La banda penquista ya se convirtió en clásico de la escena nacional -e internacional- y sigue cautivando a públicos de todas las edades.

Los músicos salen del escenario, y en la espera, el teatro completo grita “olé, olé, olé, olé… Bunkers, Bunkers”. Bastaron unos minutos de esta ovación para volver. Cancamusa es la primera en tomar el escenario, dirigiéndose con determinación a la batería. Nos deleita dando paso a Ven Aquí, una versión cumbiera que mantuvo a todos bailando.

Para el fin, seguirá Bailando Solo, la favorita de muchos, se deja ver por los saltos y puños al aire. Para el cúlmine, se toman todo con el icónico cover de Heart Of Glass, un entretenido bailable que cerró las aproximadamente 2 horas de presentación, que dejaron un público contento de sorpresas.

De poco nos salimos del trance, las luces de un Teatro Municipal emocionado se vuelven a prender. Vemos salir niños, ancianos y jóvenes entusiasmados. Queda en claro que Los Bunkers, con o sin enchufes, merecen su puesto en la escena.

Total
0
Shares
Previous Post

Pop sobre ruedas: Micka explora el amor propio en su nuevo single “Reset”

Next Post

Akriila y Facebrooklyn cierran el Cuídate muuuxo tour<3: Una carta a la amistad escrita en tul