Nuestro día llegó. Llegó el tan esperado regreso a los escenarios de uno de los más reconocidos proyectos de la escena alternativa chilena durante la década del 2010 y con la celebración de uno de sus discos más aclamados, “Nuestro Día Vendrá”. En un ambiente íntimo en Teatro Ictus, se reunieron acérrimos fanáticos del indie pop de Prehistöricos, la banda sonora de muchos en cuanto a rupturas amorosas o etapa de aceptación de lo no correspondido.
Con un sold out para ambos días, casi 400 personas fueron testigo de un abrazo a la distancia a través de las letras y melodías de Tomás Preuss y compañía, en el recinto subterráneo ubicado en pleno barrio Lastarria.
Un ritual en donde cada uno de los presentes estuvo obligado a sentir esa herida arder, que pareciera que aún no había cicatrizado. Minutos antes no había ruido ni muchas personas con sus conversaciones. Varios estaban absortos en lo que iban a ver, preparándose para el sufrimiento latente en las canciones de Nuestro Día Vendrá (2014).
De una extensión de casi dos horas, los coros en cada uno de los temas eran incesantes: desde el primer minuto en que empezaron a recitar “Borrémonos del Mapa”. Tragicómicamente, las diversas intervenciones de Tomás se asociaban con alusiones a la friendzone, que los veranos traen más depresión y su percepción de sentir a todos muy afinados pero muy tristes.
La energía, de todas maneras, se manifestó cuando los primeros acordes más rockeros y pesados de “Dos Planetas” resonaron, y el teatro cantaba al máximo poder de sus gargantas “te deseo…odio, muerte y destrucción”.
En un momento, Prehistoricos deja el escenario, y la música cesa por unos minutos. Varios mensajes aparecen en pantalla: unos chats con un botón de corazón roto. “Me enamoré de mi mejor amigo hetero en la adolescencia escuchando este disco”, decía uno de los escritos que más impactó en la audiencia.
En la jornada, dos compañeras músicas chilenas sacaron su voz adelante y aguantaron la pena para acompañarlo. En “Distintos” del álbum La Orquesta Oculta (2010), la primera invitada fue la cantautora Fran Quintero. Más tarde, subiría Olivia García para complementar una otra mitad en “Invéntame un Final”, un clásico del indie pop/ folk chileno.
Entre el repaso que hizo a la discografía, también quiso sorprender a sus seguidores, y convocó a un “experimento”. Bajo el nombre de “todotodotodo”, el Ictus se transformó en un coro angelical al ritmo de un suave pop latino con guitarra y contrabajo, que posteriormente, mencionó, sería una capa de sonido importante en una próxima canción.
Un péndulo instalado desde el inicio del concierto brilló en su máximo esplendor casi al término del show, en “Globos Aerostáticos”. Luego, para cerrar, interpretaron los movidos “Que Suba el Momento” y “Con Tu Cuerpo el Huracán”. Con escenario vacío, a medida que la gente se retiraba del recinto, en la escalera hacia la salida había un regalo para los asistentes. Una curiosa tarjeta que nos preguntaba “¿Cuánta luz cabe en un cuerpo?”…
Setlist de Prehistöricos en Teatro Ictus:
- Borrémonos del mapa
- Historias valientes
- Acampar
- Presentimiento
- Bosque oscuro
- Todos tus átomos
- Dos Planetas
- Como las piedras
- Distintos (feat. Fran Quintero)
- Estambul
- Fantasma encantador
- Nuestro destino
- todotodotodo (nueva canción)
- Invéntame un Final (feat. Olivia García)
- Ya no te espero
- Globos Aerostáticos
- Que estés bien
- Si se acaba
- Que suba el momento
- Con tu cuerpo el huracán