Disco Intrépido celebró su aniversario en el lugar que ya podría definirse como sede, la Casona Nemesio Antúnez. Contra viento y marea –debido a la cancelación de la primera versión- los organizadores del evento concretaron la celebración de buena forma y demostraron que el camino recorrido con los músicos participantes sí podía construirse en base a cariño y un envidiable afianzamiento.
“A pesar de que esté la cagada en este país no tenemos que dejar de reunirnos en torno a la música, tenemos una gran fuerza. Creo que hay que aprender a juntarse más y estás son instancias para compartir, incluso deberían haber más aún. Así que feliz de que suceda”, explayó Tomás Preuss, voz de Prehistóricos, a LaRata.cl. Afirmando que está muy contento por la reunión.
También se refirió al respecto Diego Lorenzini, quién se encontraba dando vueltas por la localidad desde primera hora para ver a todas las bandas, afirmando entre risas que “está buenísimo como Festival de Viña del indie. Que es una buena instancia de juntar en una misma tarde a Paracaidistas, Protistas, Seba Alfaro, Prehistóricos y que la gente esté tan agradecida y como tan conectada con todos los proyectos es algo que habla muy bien de no solamente Disco Intrépido si no que también de la música, de la escena y del público. Con más confianza en las cosas que se hacen con una filosofía de trabajo más sencilla, independiente y basada en el amor por la música y no por dinero o éxito. Y eso se siente de los que están arriba del escenario y de los que están abajo. Así que bacán”.
Y así es como Protistas, Seba Alfaro, Paracaidistas, Chini.png, El Cómodo Silencio de los que Hablan Poco, Prehistóricos, Chini.png, Los Animales También se Suicidan, Diego Lorenzini y Niños del Cerro convirtieron la localidad de La Reina en un grato refugio de ambiente familiar que nunca está de más vivir.
Eran las cuatro de la tarde cuando Chini Ayarza, en solitario como Chini.png, posó en lo alto de las gradas para iniciar la maratón musical. Con guitarra eléctrica en mano y acompañada por “Pepe” Mazurett de los Niños del Cerro en la batería, la cantante de Chini and the Technicians hizo del Delay la herramienta perfecta para crear una distrayente atmósfera, especialmente con “Amor naif”.
Además, tenía sorpresas bajo la manga ya que presentó en vivo “Plan C”, “Fisura” y “Triangulo de las Bermudas”, algunas de sus nuevas canciones con aires bossanova y toques rockeros pertenecientes a su próximo EP titulado “Control Z”. La placa cuenta con cuatro canciones producidas en conjunto con Martín Pérez Roa de los proyectos “Merci Merci”, “Winamp” y “Chicarica” y masterizado por Arturo Zegers de Estudios Triana.
“Queda una canción que todavía no estoy tocando en vivo que me gusta mucho que es más como una balada triste. Entonces el EP tiene como de todo un poco y la gran diferencia que tiene con el trabajo de los Technicians es que tiene baterías, que las grabó el Lele de Adelaida”, explicó Chini a LaRata.cl, añadiendo también que “en vivo estoy tocando con Lele y con el Pepe de los Niños del Cerro”.
A la ligera, uno podría precipitarse con pensar que como el indie corona la escencia de la jornada, debería ser netamente compatible con simpatizantes de ese nicho. Sin embargo, lo acogedor predominaba antes que nada y primero que todo. Las extrovertidas presentaciones y el cariño por doquier que daba la bienvenida a quién estuviera presente, encandilando en liviandad y haciendo sentir las altas temperaturas y caliente sombra como un algo menor.
De hecho, pese al calor que hacía a los asistentes mantenerse sentados en la sombra, Paracaídistas pudo comenzar a levantar los ánimos y despertar los primeros pares de piernas para bailar y saltar al son de la música. Y los músicos de El Cómodo Silencio de los que Hablan Poco terminaron la tarea, siendo unos imanes para atraer, ya de pie, a las personas hacia el escenario con hits innegables como “Zapatillas”. Todo esto para finalizar la ronda movida con los enérgicos de Protistas.
Por otro lado, el flujo de comidas y bebestibles hicieron que Seba Alfaro y Diego Lorenzini hicieran de la merienda un espacio mega reconfortante. Por un lado Alfaro, quién entró haciendo un preludio de “Sr. Cobranza” de Bersuit Vergarabat para luego hacer de la casona una falsa fogata con temas como “Santiago”, “Saliva” o “Marchando solo” qué, escrita durante el estallido, según el músico “para algunos es solo la continuación de Santiago”.
Música y humor en un ambiente íntimo donde Alfaro pudo armar a la perfección los ánimos y la curva de crecimiento para que Lorenzini se presentara confianzudamente. Una vez al medio del escenario, el autor de “Billete de luca” –la cual tocó- se mostró completamente abierto y con toda disposición para que el público escogiera la lista de canciones a presentar. Y en medio de risas, “Felipe Camiroaga”, “Pony”, “Sonría, lo estamos grabando” y “P.F” fueron algunas de las interpretadas en el interactivo show.
Al respecto, Lorenzini nos explicó que una ventaja de la interacción con el público es que “se puede encausar en algo que ya no sea solamente el más embalao cantando sino que todos pasen a ser parte de algo en lo que yo también soy uno más. me gusta sacarles el jugo a esas ganas que muchos tienen de cantar y que con cierto desafíos musicales que puedo hacer”.
Sentado en una escalera autografiando un flujo no menor de vinilos y recibiendo halagos, gratas conversaciones y solicitudos de fotografías. También agrega que “es tan poquito el rato donde te dan tanto por algunas canciones, que a pesar que las he hecho con mucho cariño y con mucho trabajo, siento que es muy poca mi parte para el mucho cariño que me dan. Así que trato de estar a la altura”, dice tras dibujar caricaturas en una de sus portadas.
“Me siento muy afortunado porque no me tratan de manera consumista, así como ‘yo quiero mi foto y no me importa quién eres’. Más allá de la foto que, a mi me da risa y sonrío y estoy ahí pa las fotos que van a poner en su Instagram stories y que van a desaparecer en un día, eso nomás no es lo que me importa, lo que me importa es como el momento donde me cuentan algo o me preguntan algo eso a mi me gusta. Me hace sentir bien”, finaliza.
La marea humana aumenta considerablemente en proporción a lo que baja el sol y la euforia inunda los aires con la última tanda de bandas. Porque no todo era tranquilidad comandada por las guitarras acústicas, el turno de Prehistóricos, Los Animales También se Suicidan y la sorpresa de la noche, Niños del Cerro, fueron la guinda de la torta que coronó oficialmente al aniversario como un rotundo éxito. Un gran día.
“La invitación se dio muy naturalmente porque casi todos los cabros de los Niños del Cerro iban a tocar de alguna u otra manera en el festival. Y fue como ‘tóquense un par de temas’. Fue algo muy importante y natural, y nos gusta y sentimos que también esa es la esencia de Disco Intrépido”, explicó Simón Campusano respecto a su sorpresiva aparición.
Si bien Niños del Cerro no tocaron con sus equipos, bastaron solamente tres canciones, entre ellas “Contigo” y “Las Distancias” para hacer de la presentación más espontánea una completa fiesta. Incluso Campusano explicó que “durante el transcurso de la tocata nos saludaba harta gente y les preguntaba que qué temas les gustarían. Los más populares mandaron, nos fuimos por los tres más prendidos y chao”.
Coreadas que enervaron lo suficiente para el gran cierre, que llevado a cabo por los antofagastinos Los Animales También se Suicidan, y con un público hirviendo causa de la presentación de Prehistóricos que con un increíble repaso de su trabajo, culminó con su vocalista en el público siendo uno más cantando como si la vida dependiera del mejor karaoke que pueda existir, otorgó todo.
Ya que cuando el fervor, el sudor compartido, y los saltos mandados por la inercia es lo que manda a cada uno, nada puede salir mal. Sin mucha espera -causa de que sus equipos ya estaban instalados- y sin saludos ni preámbulos, “Inmigrante” fue la elegida para el comienzo del fin. Cada canción, entre ellas “Ya ni sé”, “Atormentado”,“Balneario” y “Bicicleta” para finalizar la noche, fue coreada de comienzo a fin como si la vida dependiera de ello.
El aniversario de Disco Intrépido fue la muestra palpable de que se puede construir distinto a lo tradicional. De que el apoyo mutuo anudada con la amistad puede traer grandes frutos y que sí se puede hacer pasándola bien. Fue una tocata redonda, espontánea, abrigadora y divertida que hizo comunidad antes y después de ese caluroso sábado en La Reina; donde los músicos también aprovecharon para expresar toda su gratitud y dejarse querer en un familiar ambiente.
Todas las fotos por: Fabián Bernales (@SuspensivoF)
Comments are closed.