Nueve de la noche del viernes 7, y como ya es costumbre para todo el escuadrón de Uva Robot, el escenario del Teatromuseo del títere y el payaso se encontraba repleto. La expectativa que se genera por ver a Diego Lorenzini en tierras porteñas siempre es alto, por lo que la convocatoria no fue sorpresa.
En la fila de acceso se podía apreciar a sus compañeras de la Matiné Uva Robot, Niña Tormenta y Rosario Alfonso, y así también sorpresivamente hacían acto de presencia el noruego Erlend Øye y La Comitiva, quienes tenían agendadas un par de presentaciones en la ciudad y aprovecharon de asistir al concierto.
Ya en escenario el vocalista de Tus Amigos Nuevos, quien vestía una polera de Jorge González, interpretó un par de canciones nuevas, cuestión que acostumbra hacer cada vez que visita Valparaíso, para posteriormente continuar con temas más coreados como “Tiempos Mozos” y “Juana”.
Una de las constantes de las tocatas de Lorenzini es la activa participación del público. Coros, silbidos y percusiones acompañaron “Tutorial” y “Motor Psico” éxitos de su disco Pino (2016), y temas nuevos como “Felipe Camiroaga”. Incluso, una de las asistentes acompañó con un ukelele los acordes de “P.F”.
Todo parecía cerrarse con “Sexo Amateur”, sin embargo, Diego Lorenzini tenía una sorpresa bajo la manga para los asistentes. Invitó a Erlend Øye y La Comitiva al escenario para interpretar sin amplificaciones “Upside Down”. Pero faltaba la guinda de la torta, la invitación se extendió a Niña Tormenta y Rosario Alfonso a cerrar la presentación en el teatro cantando todos juntos “Me voy a Valparaíso”.
Eran pasadas las 22:30 y el show aún no terminaba. Lorenzini convocó a los asistentes a seguir con la fiesta en Plaza Bismarck ahora a espaldas del mar. Así, Diego Lorenzini, Erlend Øye junto a La Comitiva, Rosario Alfonso y Niña Tormenta se sentaron en medio del espacio, alrededor de los espectadores que estuvieron en la tocata, y quienes aparecieron de imprevisto, avisados por algunos amigos, e incluso vecinos del sector, sorprendidos ante la convocatoria a esas horas de la noche.
Entre covers, canciones propias, bailes y palmas se generó un ambiente cercano y único. Con el pasar de los minutos invitaron a Jota Ampuero e Ingmar Schröeder, de Técnicas Manuales, a jugar de local e interpretar algunas de sus canciones. Luego se sumaría Natalia y Marcelo, de Mora Lucay, quienes tocaron “Jugar con los amigos”, totalmente acorde a lo que se estaba viviendo en el cerro porteño.
“Mambo de Machaguay” e “In the summertime” versión tarareo dieron por finalizado un concierto que duró casi tres horas, tuvo dos escenarios y que solo tenía como protagonista al dibujante talquino, pero que se convirtió en un fantástico encuentro musical para cerrar el 2018. Un verdadero regalo navideño por adelantado.