Crítica: “Ratchet y Clank” – Potencial desaprovechado

“Ratchet y Clank” es el primer intento de PlayStation por llevar a la pantalla grande algunas clásicas franquicias que han marcado a generaciones de gamers (la próxima película será de Sly Cooper). Es absolutamente imprescindible tener esto en cuenta porque no es solo un film sobre Ratchet y Clank, sino uno que está directamente ligado al videojuego que salió para PS4 hace un par de meses y que, querámoslo o no, tiene como fin apelar a la nostalgia de quienes jugaron alguno de los más de diez títulos de la serie para que hoy compren el nuevo a la vez que atraer a una nueva horda de jugadores jóvenes.

La película sigue la historia de Ratchet, un mecánico espacial que, junto al robot Clank y un grupo de héroes no muy inteligentes, deben derrotar al villano que quiere destruir planetas porque eso es lo que hacen los villanos en los videojuegos. Es la clásica historia del joven que pasa de nadie a héroe y salva a la galaxia, sin darle ningún giro particular, pero está bien. La cinta es inofensiva de principio a fin: no toma riesgos en casi ningún sentido y eso hace que se convierta en un filme mediocre, particularmente durante su último acto.

Para quienes sean seguidores de los juegos, no encontrarán muchos problemas para pasarlo bien durante los poco más de 90 minutos que dura la película. Pero aquellos que vayan solo a disfrutar de una cinta de animación, quedarán un poco descolocados por la casi nula explicación sobre el mundo de Ratchet y Clank y por el agresivamente pobre desarrollo de personajes. Aunque los dos protagonistas tienen buenos momentos y ciertamente disfruté verlos juntos en pantalla, el resto de los personajes siguen estereotipos ya demasiado trillados y las motivaciones para casi todos ellos son inexistentes.

Lo más destacable de “Ratchet y Clank” es su humor. Hay varios momentos de humor muy inteligente, con referencias a otras películas y videojuegos que realmente funcionan (un chiste en particular sobre el Whilhelm Scream es brillante), y que durante los primeros 20 o 30 minutos me hicieron pensar que esta podría ser una apuesta interesante. Sin embargo, el timing de algunas bromas no es el adecuado y hace que uno se quede con la sonrisa a medio camino, no sabiendo bien cómo reaccionar, y a medida que avanza la historia las bromas se vuelven menos y menos efectivas.Ratchet y Clank 2

Además, la animación no es muy buena y me hizo sentir que estaba viendo una película que debió haber salido directamente en Bluray o en alguna plataforma como Netflix. Creo que lo que más le juega en contra a “Ratchet y Clank” es su formato: la animación no es tan pulida como la que podemos ver en películas de estudios como Dreamworks o Pixar, y varias veces quedé impresionado por lo pobre de algunos escenarios, lo que es un problema cuando se está viendo en una pantalla de cine. De hecho, en algunas escenas donde se suponía que debía haber una multitud solo habían 15 o 20 personajes en pantalla, y se notaba mucho.

La historia está tomada directamente desde los videojuegos y esto tampoco juega a favor: mientras en los juegos a uno puede no importarle una historia pobre si el gameplay es entretenido, en una película lo que no se puede descuidar es el conflicto. Y en “Ratchet y Clank” no solo el problema principal es muy poco interesante sino que los diálogos son muy pobres y hay una falta de más y mejores escenas de acción de ciencia ficción (las que abundan en los juegos, y de hecho son su marca registrada). Todo esto termina por hacer de “Ratchet y Clank” una cinta que promete mucho en su primer acto, pero que termina por aburrir durante un desenlace muy acelerado, sin peso emocional (porque no podían importarme menos los personajes), e increíblemente carente de secuencias de acción entretenidas.

“Ratchet y Clank” no es un completo desastre, pero creo que nadie que pague 4 mil pesos por una entrada al cine para ver esto vaya a quedar conforme (de ahí que digo que le habría venido mejor otro formato). El problema más grande es que cuando uno piensa en Ratchet piensa en un juego de disparos plagado de secuencias de acción y personajes muy carismáticos, y hay muy poco de eso en esta película. Aún así, no es un mal entretenimiento (como dije, es una película muy inofensiva) y probablemente sean los niños quienes disfruten más con “Ratchet y Clank”.

Total
0
Shares
Previous Post

Niño Cohete presenta el tema inédito “Tejer”

Next Post

“Sept7imo día” es el nombre para Soda Stereo interpretado por Cirque du Soleil. Viene a Chile