El 2013 se realizó por primera vez el festival musical organizado por el Centro Cultural Matucana, MFest. Un certamen que se pensó para los amantes de los sonidos nacionales y alternativos. En esa oportunidad, grupos chilenos como Fernando Milagros, Gepe, Denver, Alex Andwanter, Latin Bitman, Astro, Pedropiedra, Los Tetas, Ases Falsos, De Saloon, Jiminelson y Gondwana encendieron las noches estivales de aquel verano.
Hoy el festival cumple 10 años y su compromiso con los músicos chilenos sigue intacto. Así lo manifiesta Cristóbal Gumucio, director del Centro Cultural Matucana 100. “Cuando lanzamos el MFEST en 2013, nuestro objetivo era claro y desafiante: crear un espacio único que mostrara la riqueza y calidad de la escena musical chilena, ofreciendo al público una experiencia distinta. Además, buscábamos posicionar a Matucana 100 como un lugar clave para la música nacional y asumir el desafío de producir un festival propio con una visión de futuro. Hoy, diez años después, podemos decir con orgullo que el MFEST no solo ha crecido, sino que se ha consolidado como un punto de encuentro fundamental para la música chilena.”
En un contexto donde la oferta de festivales ha crecido exponencialmente, MFEST mantiene su esencia y autenticidad, ofreciendo una experiencia irrepetible que lo distingue de los demás. “Esta edición especial no solo celebra una década de historia, sino que también mira hacia adelante con un cartel que destaca lo mejor del talento local y regional. Invitamos a todos a ser parte de esta celebración y a seguir escribiendo juntos la historia del MFEST en el corazón de Matucana 100”, comparte Gumucio.
En esta ocasión, Javiera Mena y Dënver encabezarán esta especial versión del festival que tiene como objetivo llegar a audiencias interesadas en nuevas tendencias, propuestas musicales, diversas y contemporáneas. Asimismo, la artista argentina Barbi Recanati, Playa Gótica y Lorelei, completan el cartel que hará bailar a todo Matucana 100.
Line Up
Desde Argentina llegará la destacada escritora y cantautora Barbi Recanati, quien mostrará un show compuesto por sus dos discos editados a la fecha “Ubicación en Tiempo Real” (2020), con el que ganó un Premio Gardel a “Mejor Álbum de Rock Alternativo”, y “El Final de las Cosas” (2023). Además, será momento de escuchar sus nuevos sencillos “Este Lugar”, “Todo Sigue Igual” y “Cuando Pierdes la Cabeza”.
Playa Gótica, encabezada por la vocalista Fanny Leona, son la nueva apuesta del MFEST. Formados en el año 2014, han sido destacados por varios medios nacionales e internacionales. A la fecha cuentan con dos discos en estudio “Amigurumi” (2018) y “Donde No Volver” (2019), además del EP “Cadabra” (2023).
Para cerrar, Lorelei, destacada artista, productora y DJ, cuenta con una amplia carrera, que la ha tenido en los principales escenarios de música electrónica como Creamfields, Boiler Room, entre otros. Además, ha colaborado con productores, y también ha sido parte de agrupaciones como Los Barbara Blade y Cuerpo Docente.
Venta de entradas
La venta de entradas para MFEST que se llevará a cabo en la explanada del Centro Cultural Matucana 100, y las entradas puedes adquirirlas por medio del sistema de Ticketplus.