Mariana Montenegro nada contra la corriente y lanza video vertical de su single “El Río”

Mariana Montenegro, la vocalista de Dënver, tras sus exitosas presentaciones en el festival Fauna Primavera y en el Estadio Monumental abriendo para Paul McCartney, regresa con novedades en su proyecto solista con “El Río”, un single refrescante que combina la esencia de la música disco, los nuevos formatos audiovisuales y la conexión con con el mundo queer en la pista de baile.

Dirigido por la argentina Melisa Nicitich, directora creativa de la agencia Sorry Mom, el nuevo videoclip de “El Río” de Mariana Montenegro fue grabado con un iPhone en formato vertical y en plano secuencia, rindiendo homenaje a la icónica escena de baile de la película “Clímax” al ritmo de Cerrone, una importante influencia para Mariana.

Con una estética setentera, coreografías estilo TikTok y luces vibrantes, “El Río” captura la energía espontánea de una fiesta en donde los mismos protagonistas se apoderan del celular y graban.

En el video, Mariana Montenegro expresa su mundo, que es el de ser estrella pop y DJ a la vez, mezclando en sus DJ Set canto y coreografías. La artista confiesa que esta canción fue pensada “especialmente para tocarla en ese formato”.

“El Río” no solo es un homenaje a la música disco, sino también un guiño a su conexión personal con el agua y la nostalgia, temas recurrentes en su obra desde su álbum debut como solista “La Mar” (2020). Así también, “El Río”, es un regalo a su público LGBTIQ+, con quienes Mariana comparte escena bailando en el videoclip, reforzando una relación cercana y auténtica con su audiencia proveniente de Dënver y de su carrera como DJ de disco, pop y house.

Este nuevo sencillo se suma a “Un poquito más” y “Nubes” como adelanto del álbum del mismo nombre (“Nubes”), coproducido junto a Vicente Sanfuentes, que verá la luz en el primer semestre de 2025. Con “El Río”, Mariana se consolida como la principal exponente de la música disco contemporánea en Chile, con canciones que combinan arreglos de cuerdas vibrantes y un bajo al estilo de bandas como Chic (grabado por Felipe Ilabaca) y referencias más actuales como el disco “Future Nostalgia” de Dua Lipa.

Total
0
Shares
Previous Post

El renacer de Prehistöricos: “Nos dimos cuenta que hay muchas historias con las canciones”

Next Post

Hola Verano 2025: Así será el enorme festival con 27 artistas en Concepción