Justo tributo a un ícono de la música uruguaya: El Príncipe vuelve a resonar con reedición de Fuselaje Púrpura

El próximo lunes 2 de diciembre, día en que Gustavo Pena Casanova cumpliría 69 años, en Santiago de Chile se le rendirá memoria a El Príncipe con una escucha inmersiva de Fuselaje Púrpura, un proyecto rescatado de las sesiones que tuvo con el pianista y compositor Herman Klang entre 1995 y 1997.

El disco, que acaba de ser editado en vinilo por el sello chileno Rauversion y que estará a disposición en aquella jornada, nació gracias a un sueño: en él Gustavo le pedía a Herman que recuperara aquellos registros para que finalmente vieran la luz. Así nació el álbum, editado antes en Buenos Aires  y ahora disponible en una hermosa edición nacional de 12 pulgadas en color blanco.

Klang convocó a talentosos músicos para completar el proyecto que abarca desde la psicodelia al jazz y que anota ecos de Spinetta, García y otros grandes referentes de la música rioplatense.

Fúselaje Púrpura, que emerge antes que todo como una colección de bellas canciones, es reseñado como un ” viaje desbordante de imaginación. Una obra fresca y auténtica, surgida del amor por la música al margen de las modas y de las fuerzas del mercado”.

Rauversion

El disco, que ya puede ser encargado en modo preventa en este sitio, es el tercer título del catálogo de este nuevo sello discográfico chileno. La edición del LP fue posible gracias a la aprobación de la artista Eli-u Pena, hija del Principe y albacea de su legado, y el mismo Hernan Klang.

Además de editar discos, Rauversión nació como una plataforma de código abierto en torno al audio. Allí se forman comunidades en áreas como podcast, músicos de escenas especificas, net label y otros espectros afines.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por rauversion (@rauversion)

¿Cuándo será el lanzamiento? El lunes 2 de diciembre habrá una sesión de escucha del disco en la sala StecherLab, los pioneros del audio inmersivo en Chile. Será a las 19:00 horas, con entrada liberada, en calle Los Tres Antonios 460, Ñuñoa. La actividad incluirá una presentación del destacado músico electrónico Daniel Jeffs.

Total
0
Shares
Previous Post

Un disco como una novela: Así es “Piñata”, el debut de Manul

Next Post

Daniela Spalla: “Cada vez que vuelvo a Chile es recordar esas vacaciones en Tongoy y La Serena”