El incombustible combo argentino de El Kuelgue ya se ha hecho un lugar en el corazón del público chileno en los últimos años.
Para este año, su regreso tiene doble hito: están cerrando no sólo su gira de su más reciente álbum (Hola Precioso), sino también las celebraciones de sus dos décadas de carrera.
La mejor forma de coronar todo esto será su show en el Matucana 100 (entradas vía Passline), programado para este 5 de diciembre. Mientras ordenaban sus cables y la ropa para este gran show, le quitamos algunos minutos a su vocalista, Julián Kartun, para conversar sobre sus últimos movimientos.
¿Cuál fue su última visita a Chile?
Nuestra última visita fue en Matucana, donde vamos a tocar ahora, que fue espectacular. Fue el primer show en Chile de El Kuelgue a todo trapo, solos y con tanto público. Fue relindo, nos recibieron de lo mejor, muy buena onda, con mucho agite. Antes de eso en el Lollapalooza, pero en modo festival.
Por eso queremos repetir este jueves, y nos pone recontentos que vaya más gente, que se estén vendiendo más entradas que antes, muy contentos de regresar la verdad.
Esta vez vienen a promocionar el disco nuevo, “Hola Precioso”. ¿Cuál es el concepto central de este álbum?
Por lo general los discos de El Kuelgue se caracterizan por no tener un concepto jajaja. Lo que pasó con Hola Precioso es bien diferente a los discos anteriores. Tiene un audio nuevo para nosotros, más moderno. Las canciones más tirando al pop, al rhythm and blues. Hay un nuevo sello quizás, pero sin perder el ADN o la identidad de El Kuelgue, esa esencia.
En cuanto a las letras, que bueno, mantienen también ciertas frases o historias más bien absurdas (y de libre interpretación). Este disco nos gustó mucho, sigue dando que hablar, y la idea es presentarlo con todas sus canciones y ver cómo las recibe el público chileno.
¿Alguna anécdota de grabación o producción del disco?
El nombre del disco viene de una historia que nos ocurrió. Estábamos de gira en México, y conocimos a un amigo mexicano ahí, que nos decía todo el tiempo cuando nos saludadaba, “hooola precioso, hooola precioso”, y se nos quedó regrabado. Lo hicimos música, y quedó como una melodía de cada vez que nos decíamos “hola precioso” entre nosotros.
Volvimos con ese germen para Buenos Aires, y bueno, ya está. Track y nombre del disco.
Supongo que el amigo sabe del disco, ¿No?
Le dijimos y no lo podía creer jajaja. Ahora vamos a volver a México para el Vive Latino en marzo, y ahí le vamos a llevar una linda remera de Hola Precioso en su honor. Vamos a ver cómo nos saluda ahora jajaja.
Bueno, quizás el disco no tiene un concepto unificador o central, pero si pudieses elegir una cosa o canción del disco, ¿Cuál sería?
Bueno, me gustan todas las canciones, pero Sinoca tiene una fuerza tremenda en el vivo, y también tiene un riff, algo más novedoso y distinto para nosotros. El video también, nos divertimos bastante haciéndolo. Nos disfrazamos de rockeros, nos pusimos pelucas y caminando por la calles de Buenos Aires. Me quedo con eso, muy divertido todo.
¿Este disco, es más de estudio, o pensado en el show en vivo?
La verdad se acomodó al toque para el formato en vivo, que eso siempre está muy bueno. Quizás hay algunos arreglos nuevos que fuimos haciendo con algunos temas en pos del show, pero fue un disco listo para tocarlo en escenario.
¿Y tienen alguna canción favorita para tocar en vivo?
Bueno, Díganselo, y también La Curva, que suele estar al final de los setlists, y es un tema muy alegre y festivo.
¿Podemos esperar algo de los discos antiguos en el show de este jueves? ¿Algo de “Beatriz” por ejemplo?
De todas maneras, va a ser un repaso de todo, toda nuestra carrera y todos nuestros discos. Vamos a tocar del Beatriz, Ruli, hasta del EP que sacamos, Fierrín, Cariño Reptil. Hay de todo. Incluso de los sencillos, que a veces pareciera que no tiene casa, no tienen disco, jajaja. Parque Acuático, Natación. Son temas que nos acompañan en los show en vivo siempre. Hacemos un mix de todo.
Va a ser un setlist más o menos largo entonces. Hay que llegar comiditos.
Sii, de todas maneras. Lleguen comiditos y con ganas de pasarlo bien.
¿Y cuál es el futuro de El Kuelge? ¿Se les viene más tranquilo, o quieren sacar más material y girar?
Este año fue bastante activo en cuanto a shows y giras. Anduvimos por varios lados, en Europa también girando. Acá en Buenos Aires hicimos dos Movistar Arena llenos. La idea es seguir tocando y girando, y bueno, sacar nuevo material. Van a salir nuevas canciones, y hasta un disco nuevo. Desde principio de año que no hemos parado de ir al estudio. Tenemos 10 o 12 canciones y maquetas ya bastante terminadas, asi que tenemos material para el año que viene.