Bandas escolares lo dejaron todo en la primera versión del Festival Nacional Arte al Patio

Una maratónica y emocionante jornada musical se vivió durante la gran final de la primera versión del Festival Nacional de Bandas Escolares Arte al Patio. La iniciativa, coordinada entre las entidades culturales Rock al Patio y Balmaceda Arte Joven junto al Teatro NESCAFÉ de las Artes, seleccionó a diez bandas escolares de diferentes regiones del país, de entre 289 postulaciones, para participar en esta vibrante final que; entre pancartas, gritos, ovaciones e imparables aplausos de sus comunidades estudiantiles y familiares, resultara seleccionada Metal Hazard.

@sebastiandominguez.photo

En palabras de la Directora Ejecutiva de Teatro NESCAFÉ de las Artes, Irene González: “nos llenó de esperanza recibir 289 bandas para esta primera convocatoria de Arica a Magallanes; jóvenes talentos que al igual que nosotros vibran con la belleza de la música, la creación y el arte”.

“Estamos aquí porque también creemos en la música, en todas las artes como motor del aprendizaje”, agregó la Directora Ejecutiva de Balmaceda Arte Joven, Loreto Bravo, para luego enfatizar que “la salvación de la educación en Chile no está en poner más horas de música, danza o teatro en la malla escolar, sino que se trata de ponerle música y arte a la vida”.

La prometedora banda santiaguina de heavy metal, elegida con la mayor puntuación, por un jurado compuesto por las cantantes: Nicole, Yorka, el músico Nico Borie, además de Felipe Cataldo del grupo infantil Los Frutantes; se adjudicó un contrato artístico con IGED Records para producir, promocionar e internacionalizar su primer álbum discográfico.

@sebastiandominguez.photo

En tanto, las otras agrupaciones: Sol Nocturno, Enarmonía, 201, 3rrantez, Illusion Girls, Sick, Wokers, Kahoz y Syntax Error; para su sorpresa, dada sus calidades, espontáneamente se les ofreció realizar con este sello, cada una, un single.

“En este primer festival las bandas nos dieron una gran lección: que la música es más de colaborar que de competir. Eso quedó muy claro para todo el público presente en el Teatro: compañer@s, apoderad@s y profes, donde todos juntos vibramos con el talento y entrega de estas diez bandas maravillosas”, concluyó Germán Torres, Director Ejecutivo de Rock al Patio.

Visionaria alianza

En mayo de 2024, en el marco de la Semana de la Educación Artística de Unesco, se realizó en el Teatro NESCAFÉ de las Artes el primer Encuentro Arte al Patio, evento que convocó a comunidades escolares de diversas regiones para reflexionar sobre la pregunta “¿puede el arte transformar la educación?”

Así, ante una sala llena, autoridades del mundo del arte y la educación, más destacados artistas, además de bandas escolares, lograron en esa ocasión instalar la urgente necesidad de fomentar la educación artística en los programas curriculares al considerar el enorme potencial que reviste para enriquecer los espacios educativos.

Total
0
Shares
Previous Post

Girl in Red en el Teatro Coliseo: Nos enamoramos en marzo

Next Post

Fother Muckers prepara el terreno: “Nuestra idea es volver al estudio y grabar un disco”