Alex Soprano con “Bodies Machines Publics” en NAVE

Alex Soprano

El cantante y productor musical de la escena experimental chilena Alex Soprano inicia un proyecto de residencia de dos semanas en el Centro de Creación y Residencia NAVE. Se trata de Bodies-Machines-Publics / Cuerpos-Máquinas-Espacios Públicos, un programa que explora la intersección entre las artes y la tecnología a través de una colaboración global entre artistas de Suiza, Chile e India.

Con una carrera emergente que atraviesa la música experimental, la performance y las artes escénicas, los sonidos de Alex van desde el breakcore, pasando por el reggaeton, hasta el club deconstruido. Sus piezas escénicas son “Concierto para la Supervivencia Extraterrestre” (2021), “Elon Musk doesn’t exist” (2022) y “MØTHERSHIP” (en proceso). Entre sus proyectos más importantes se destaca Stars don’t die, un tema de colaboración con la inteligencia artificial de la afamada artista canadiense, Grimes.

Escucha su último mixtape, #señorabebé (2024) acá:

Una plataforma global para la innovación artística

“Bodies Machines Publics” es una oportunidad única para que artistas emergentes colaboren a nivel internacional, teniendo acceso a una plataforma donde podrán experimentar, intercambiar ideas y producir obras que combinen medios digitales y performances interactivas. 

Más de 50 artistas locales e internacionales enviaron sus postulaciones, pero de Chile solo el proyecto “MØTHERSHIP” de Alex Soprano fue seleccionado, esto,  por la forma en que  aborda la interacción entre lo escénico y lo público. A partir del uso e secuencias de sonido y el uso de la voz natural y procesada, el formato performático de “MØTHERSHIP” incluirá texto hablado e interacciones con las audiencias

Sobre este proyecto, Alex explica: “es un DJ Set performativo, un formato que invita a la escucha de una mezcla de sonidos, música, canto y textos hablados que interactúan con la audiencia. El título, que significa nave nodriza, propone un imaginario en torno a lo extraterrestre, y a la vez, juega con el nombre del espacio donde se presenta”

Para más información respecto a esta iniciativa visita el sitio web de CENTRO NAVE.

Total
0
Shares
Previous Post

Balance exitoso para II Feria de Artes Visuales de la Región de Coquimbo tras intenso fin de semana

Next Post

Festival Primavera Chile se realizará este 12 de octubre en El Castillo Casa Cultural