South by Southwest y Ultra no ofrecerán reembolsos tras cancelación por coronavirus

Los eventos masivos South by Southwest (Austin) y Ultra Music Festival (Miami) son parte de la larga lista de eventos cancelados por el brote de coronavirus en el mundo. La expansión del COVID-19 ha provocado que distintas ciudades del mundo decreten estado de emergencia, en desmedro directo de este tipo de instancias. Ambos festivales han hecho noticia tras no ofrecer el reembolso de las entradas como opción para los afectados.

South by Shouthwest (o SXSW) congrega anualmente los mundos del cine, medios, música y plataformas digitales, en un festival realizado desde hace 35 años en Austin, Texas. Tras la baja de distintas empresas, entre las que se cuentan NetflixFacebook, Twitter y TikTok, sumada a la cancelación de distintos artistas, la organización se vio obligada a cancelar el evento al ser declarada Austin como zona de emergencia.

En un mail enviado a los asistentes, SXSW informó que “los registrados para la edición 2020 pueden optar por mantener su cupo para el 2021, 2022 o 2023”. No se mencionó la opción de reembolso por parte de la organización. “No es necesario que tomes acción de inmediato”, continúa el correo, “tu registro permanecerá en el sistema para próximas oportunidades disponibles para ti”. 

En la edición 2020 de este festival se esperaba la participación de distintos rostros chilenos, entre los que se contaban el grupo de cumbia Santa FeriaPoder Fantasma, Tomasa del Real, entre otros.

Por su parte, el Ultra Music Festival envió un correo similar a quienes poseían tickets, según consigna el Miami Herald. “TODOS los tickets mantendrán su validés y podrán ser usados ya sea en la edición 2021 o 2022 de Ultra Miami, según su elección”. El mail agrega,tendrás 30 días para elegir qué evento prefieres. Adicionalmente estamos trabajando en ofrecer una experiencia Ultra online, tan pronto como sea posible”.

Conforme se cancelan eventos a raiz del corona virus, crece la preocupación en torno a otras instancias de este tipo. Se rumorea que Coachella podría sufrir una suerte similar, posponiéndose hasta octubre de este año, mientras que en Chile se discute la situación del festival Lollapalooza, a realizarse el último fin de semana de marzo.

En entrevista a La Tercera, Sebastián De la Barra, director de Lotus producciones, se refirió a la situación sanitaria que tendrá que enfrentar este festival. “El festival va y, como dijo el ministro (Jaime Mañalich), a menos que haya una fase 3, y eso en un caso hipotético, que se especula podría ser tal vez para fines de abril, mayo o más adelante, la verdad es que la probabilidad es tan nula que el festival va con todo y no hay ninguna posibilidad de que no se haga el Lolla en Chile”, indicó.

 

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Previous Post

Fred Armisen llega a Chile con show de stand up junto a Fabrizio Copano

Next Post

Harvey Weinstein es sentenciado a 23 años de prisión