Radio Guaripolo 2 (31 Minutos) en el Movistar Arena: Atracción en distintos niveles

Fotografías por Gerardo Aliaga | @geraliagar

Un dinosaurio melancólico que ni la fama lo hizo olvidar la soledad de ser el único de su especie en el mundo. Una triste historia que es coreada por más de 5 mil personas sin diferencia de edad. Las luces esta vez no solo proyectan a un títere, sino también al hombre detrás de la máscara: Álvaro Díaz. Y luce feliz, sonriente en medio de esa tierna canción cantando junto al muñeco de dinosaurio azul sobre un auto sobre el escenario.

Esa alegría quizás sea por el orgullo de ver cómo esa máquina que se creó entre sucias oficinas y kilos de pedazos de tela, es hoy uno de los proyectos más queridos de Chile: 31 Minutos.

Por enésima vez, el programa de TV hoy convertido en un colectivo multimedial llegó al Movistar Arena con su nuevo show, la segunda versión de Radio Guaripolo, en la que el muñeco naranjo se convierte en un locutor radial que mezcla la prestancia de los conductores de los 60, la picardía del animador de radio AM y la velocidad del chiste rápido como los de hablan en las tardes en Radio Corazón o Radio Activa.

Entre pitanzas y bromas varias, los músicos van pasando lista de los clásicos del programa, como “Tangananica, Tangananá”, “Diente blanco, no te vayas” o “Bailan sin Cesar”. Al igual que Gorillaz, el espacio ha evolucionado en esta última década: de meros músicos escondidos detrás de los títeres, ahora son parte integral del show, como una atracción más de la jornada.

Así muchos tienen su momento estelar. Patricio Díaz se luce con las mejores frases al estilo El General en “Objeción denegada”, así como Jani Dueñas sabe crear un ambiente amoroso y hace encender celulares en “Son pololos” y “Mi muñeca me habló”. También Pablo Ilabaca rockea cuando llega el turno de “Mi equilibrio espiritual” y Pedropiedra aporta lo suyo en “Nunca un siete me voy a casar” ahora desde la guitarra.

Atrás de los músicos luce la ambiciosa puesta en escena del proyecto. Debe ser difícil para el equipo siempre subir la apuesta por más en cada espectáculo. Esta vez, la suma de estructuras físicas y pantallas crearon un ambiente cercano al Barrio Franklin, donde reside la Radio Guaripolo ahora, rodeado entre locales de “bajón”, un mall chino y afiches de tarotistas.

Las visuales, a cargo de María José Tapia, no sólo daban mayor brillo a cada canción, sino también aportaban en un segundo nivel aportando el fondo para la propia radio donde se fueron sucediendo distintos gags que aportaban la esencial cuota de humor, siempre característico de este colectivo.

Con un show redondo de cerca de una hora y 40 minutos, 31 Minutos mantiene sumando hitos a su leyenda. A 13 años de su debut con un show de estadios, siguen siendo un proyecto atractivo y capaz de llevar al nivel de espectáculo de rock todos los aspectos atractivos que los hicieron ser uno de los programas infantiles más apreciados por el público chileno.


31 Minutos: Radio Guaripolo 2

1. Mr. Guantecillo
2. Mi castillo de blanca arena con vista al mar
3. Señora, devuélvame el balón, o si no, no sé qué haré
4. La señora interesante
5. Mundo interior
6. Mi mamá me lo teje todo
7. El huerfadrino
8. Tangananica, Tangananá
9. Son pololos
10. Nunca me he sacado un siete
11. Diente blanco, no te vayas
12. Objeción denegada
13. Mi equilibrio espiritual
14. El Cuco (tema nuevo)
15. Parque de diversiones
16. Ratoncitos
17. Mala
18. Bailan sin César

Bis.
19. Arwrarwrirwrarwro
20. Mi muñeca me habló
21. El Dinosaurio Anacleto
22. Yo nunca vi televisión (y luego sí pero después no)

Total
0
Shares
Previous Post

Teorema se quedó con la Final Nacional de Red Bull Batalla